Quantcast
Channel: Bad Music » EBU
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La European Blues Union desembarca en Riga

$
0
0

FOTO 4

Muchos de los aficionados al blues en Europa, la mayoría de ellos simpatizantes de la European Blues Union (EBU), se dieron cita en Riga (Letonia), ciudad de interés cultural 2014 que por unos días también se convirtió en la capital del blues europeo. Después del éxito de la convocatoria anterior en Toulouse (Francia), la maquinaria se engrasó para arrancar con el 4º European Blues Challenge, la Asamblea General de la EBU y el Blues Market, actividades que se realizaron entre los días 11 y 12 de abril del 2014.

 

Como ya hemos ido contando en anteriores artículos, la EBU es una asociación sin ánimo de lucro cuyos propósitos son los de promover el blues en Europa, y por ello cuenta con el soporte de los medios de comunicación adheridos que en su gran mayoría trabajan de forma voluntaria y con gran apasionamiento, cada cual desde su respectivo país. Este es el caso ejemplar del programa radiofónico francés “Biker Street Blues” conducido por César y Ben Buijs, que se ofrecieron para grabar íntegramente los audios de los conciertos del European Blues Challenge 2014 para emitirlos en su programa especial nº 458 dedicado exclusivamente al EBC-Riga y que compartieron con las diversas emisoras francesas del Collectif Radios Blues en France, así como con el programa Blues Zeppelin de Mark Stenzler en Radio Bern (Suiza), con Gateaway/Digital Blues (UK) de Aswyn Smyth, con el programa de Justin Coe “Ruta 61″ que se emite en Radio Nacional de España (y que es el programa de blues de referencia en el estado español). César y Ben también se ofrecieron para elaborar un CD de buena calidad y enviarlo a cada uno de los grupos participantes. Una idea excelente que sin duda ha sido un gran estímulo para favorecer la creatividad de los músicos concursantes del cuarto EBChallenge. Además nos contó César que ha contactado con más de 80 entidades diferentes (promotores, radios, etc.) para ayudar a promocionar la EBU, el EBC, a los artistas, y al Collectif Radios Blues en France. Si algún programa radiofónico tuviera interés en emitir la música del EBChallenge, por favor no duden en localizar a César en:
http://www.radiocoteaux.com/bikerstreet.php

También cabe destacar la labor divulgativa del equipo de activistas culturales “Bad Music” formado por Joan Ventosa y José Luís Martín, que cada año llevan sus tres espléndidas cámaras para dejar testimonio del EBChallenge, grabando todas las actuaciones, editando los videos y subiéndolos a youtube en su canal:
https://www.youtube.com/user/badmusicblues

FOTO 5

Entre los días 11 y 12 de abril de 2014, Riga iba llenándose gradualmente de visitantes con ánimo de disfrutar de un buen fin de semana de blues. Los hoteles acomodaron a los miembros de la EBU, a los concursantes y a sus familiares, así como a los numerosos fans de los grupos europeos. Un autocar con más de 50 personas procedentes del Festival Puisto Blues de Finlandia ondeaban sus banderas para animar a sus representantes Ina Forsman & Helge Tallqvist Band, mientras que sus vecinos noruegos acudieron como una gran familia para dar soporte a Pristine, el grupo de la cantante Heidi Solheim, que ganaron el segundo premio de la competición.

Entretanto, los socios de la EBU compartían los diversos espacios preparados para propiciar las conversaciones y establecer buenas relaciones. Poco a poco los intereses convergían y se iban creando amistades, con tarjetas intercambiadas que ofrecían futuras complicidades. Por ser miembro activo de la EBU se obtienen descuentos en el alojamiento durante el EBC, entradas gratis al evento durante las dos noches que duran los cerca de 20 conciertos, un espacio propio y gratuito durante la realización del Blues Market, una copia del disco promocional del EBC que en 2014 ha sido realizado con gran eficacia por la compañía discográfica belga “Blues Boulevard” de Alfie Falkenbach, distribuyéndolo por cada país dónde una persona voluntaria de la EBU lo reenvía a los medios de comunicación y festivales para promover a los grupos participantes del EBChallenge. Además, por ser miembro activo de la EBU se participa en la toma de decisiones de la asociación durante la Asamblea General Anual que tiene lugar durante los mismos días del concurso.

FOTO 3

El Blues Market brinda oportunidades y es útil para dar a conocer a músicos, festivales, discográficas, medios de comunicación, promotores, agencias, etc, ya que propicia los intercambios de contenidos. Un sorprendente festival, Gastroblues de Hungría, brindó abiertamente sus productos autóctonos para ser degustados por los presentes del Blues Market en Riga, ofreciendo un exquisito jamón de ciervo o diversos embutidos que pudieron saborearse con vinos y licores de este país. El músico Ferci Kovács del grupo T.Rogers procedente de Budapest y concursante del EBChallenge nos contó las bondades del fundador del Festival, György Gárday, un señor ya mayor con una gran barba blanca que le daba una bonhomía a lo Santa Claus. Nos contó Ferci que desde hace más de 20 años György se desvive por organizar este evento que armoniza el blues con la elaboración gastronómica, dejando buena parte de sus ahorros por dar continuidad al proyecto. En el Gastroblues Alapitvany diversas entidades participan con su arte culinario y son el motor de este festival creado con espíritu de hermanar el blues con la cocina popular. Un ejemplo que nos conmovió a la vez que nos invitó a querer conocer más de cerca este apetitoso festival.

El 4º European Blues Challenge anima las noches del viernes y del sábado con grupos de toda Europa. Los concursantes ofrecen lo mejor de sí mismos en la Sapnu Fabrika, una sala muy bien acondicionada para poder disfrutar de cada actuación. Como siempre, cada crítico tiene sus preferencias, e incluso en cada país existen opiniones muy diversas. A algunos les encantan los concursantes daneses (Big Creek Slim & The Cockroaches), a otros el grupo de Letonia (Lavrix Band), aunque Finlandia (Ina Forsman & Helge Tallqvist Band) también gustó mucho. Inglaterra (David Migden & The Twisted Roots) deja a más de uno con la boca abierta, Hungría (T.Rogers) también agrada, y para otros el favorito es el italiano (Marco Pandolfi Trio), auque los españoles (A Contra Blues) sorprendieron por su fuerza escénica, y el grupo francés (Shake Your Hips) también dejó muy buen sabor de boca, etc, etc, etc… cada cual tiene su opinión, lo cual es muy respetable. Sin embargo, tras las nacionalidades no olvidemos todos y cada uno de los concursantes por el orden de aparición, que fue elegida mediante sorteo siguiendo las normas que regulan el EBC:

Viernes 11 Abril 2014

44 Blues (Croacia)

Big Creek Slim & The Cockroaches (Dinamarca)

The Hightones (Suecia)

Lavrix Band (Letonia)

Marco Pandolfi Trio (Italia)

Mike Seeber Trio (Alemania)

Bomb Lane Band (Rusia)

Ina Forsman & Helge Tallqvist Band (Finlandia)

T.Rogers (Hungría)

 

Sábado 12 Abril 2014

A Contra Blues (España)

Fred and the Healers (Bélgica)

Shake Your Hips (Francia)

The Bacon Fats (Suiza)

David Migden & The Twisted Roots (Inglaterra)

The Blues Nation (Rumania)

Pristine (Noruega)

Edi Fezl Band (Austria)

The John F.Klaver Band (Holanda)

FOTO 1

Al final de la competición y durante el recuento de votos del Jurado, se pudo disfrutar de la actuación del grupo local Latvian Blues Band, que ya había actuado la noche del jueves durante la cena de bienvenida, junto a otros grupos del país de acogida.
El Jurado que con sus votos eligió a los ganadores, estuvo compuesto en esta ocasión por seis personas de gran prestigio internacional:
Brigitte Nakadjan (Directora del Festival Grésiblues – Francia)

Herman Jansen (Director del Festival Moulin Blues – Holanda)

Anlaugh Landsverk (Directora del Festival de Blues de Notodden – Noruega)

Neil O’Brian (Agente artístico y promotor – Inglaterra)

Aija “Honey B.” Puurtinen (Músico – Finlandia)

Mark Stenzler (Director y presentador del programa radiofónico Blues Zeppelin en Radio RaBe – Suiza)

Tras las puntuaciones el premio se otorgó a quienes obtuvieron la puntuación máxima, que en esta edición recayó en los representantes españoles A Contra Blues cuyos músicos hicieron una excelente actuación abriendo la segunda jornada del Challenge y sorprendiendo gratamente al público por la fuerza del cantante Jonathan Herrero y por el dinamismo escénico de sus demás componentes. Un concierto que impactó desde que empezó e hizo las delicias de amigos y familiares que viajaron a Riga para dar apoyo a sus colegas, así como de los demás presentes que se apiñaron alrededor del escenario para disfrutar de toda la energía y sentimiento que desde ahí se estaba entregando. Una victoria muy bien merecida que pudo verse en directo por internet en todo el mundo gracias al equipo organizador en Riga dirigido Normunds Kahlins y sus colaboradores.
Los Festivales que se comprometieron a incluir en su programación a los músicos premiados en la cuarta edición del EBChallenge fueron:

Notodden Blues Festival (Noruega) http://bluesfest.no/

Sierre Blues (Suiza)  http://www.sierreblues.ch/fr/index.php

Hondarribia Blues Festival (España) http://www.blueshondarribia.com/es

Trasimeno Blues (Italia) http://www.trasimenoblues.it/

Puisto Blues (Finlandia)  http://www.puistoblues.fi/

Frederikshavn Blues (Dinamarca) http://www.bluesfestivalen.dk/

Lucerne Blues Festival (Suiza) http://www.bluesfestival.ch/index.php/de/

Blues Basel 2015 (Suiza)  http://www.bluesbasel.ch/

El segundo grupo que recibió el galardón fue Pristine de Noruega, cuyos músicos proceden del Círculo Polar Ártico, concretamente de la ciudad de Tromso, comandados por la cantante de larga cabellera pelirroja Heidi Solheim, actualmente residente en Olso. Hicieron un buen concierto basado en temas propios y el público aplaudió la simpatía de la vocalista así como la potencia escénica de todo el combo. Cabe destacar que en el Hammond B3 contaron con la excepcional presencia de Espen Fjelle, músico de gran prestigio en Noruega, y que substituyó al teclista en esta ocasión.

En el fin de fiesta de los EBC Awards, A Contra Blues y Pristine actuaron juntos en el escenario de la Sapnu Fabrika tocando “Tore Down” entre los aplausos y los brindis de alegría del público. Una celebración que no ha hecho más que empezar ya que este año los embajadores del blues de la EBU serán ellos por lo que les deseamos mucha suerte y éxitos.
Texto: Big Mama Montse 
Fotos: Carme Barrera

FacebookTwitterGoogle+Compartir


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles