Quantcast
Channel: Bad Music » EBU
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La Mercè it’s not alright

$
0
0

GANADORES

Barcelona está preparada para su Festa Major, La Mercè, donde la música se convierte en protagonista con un festival que lleva por slogan “Festival de Festivals” y frases tan manidas y fuera de sentido como “per a tots els tipus de públics”, que se convierten en una gran falácea, quizás políticamente puede ser muy interesante, rentable y decorativa, pero que una vez más resulta insultante para la inteligencia de aquellos que año tras año nos vemos relegados al olvido y que no entramos ni de cerca en los círculos de “Tots els tipus de públics”.
El año 2014 ha sido un año en el cual la música blues catalana y más concretamente la barcelonesa se ha reivindicado en todo su esplendor, marcando cotas de calidad que sólo los invidentes intelectuales y los soplapollas políticos no son capaces de ver, aquellos que prefieren el calor de su butaca y se conforman con el olor de ano inmóvil que reina en su despacho, antes de mover el ídem y salir a la calle a ver que es lo que se cuece y produce mejores aromas. Programadores de despacho y cultureta barata con discursos pseudointelectuales de modernidades efervescentes, democracia musical del gran público y nuevas tendencias de una cultura emergente y en auge, siguen colocándose las gafas de ladrillo y hacen oídos sordos a todo lo que ocurre en el blues de la ciudad.
Para ellos no es importante que mientras se llenan la boca de discursos en apoyo del mundo asociativo cultural, como base impagable para su bienestar sedentario y medio paralítico, Barcelona tenga la asociación de blues más grande del país, pionera en todo el estado y modelo de gestión, producción y trabajo para muchas de las asociaciones bluseras que, afortunadamente se han formado y se formarán, tanto en Catalunya como a nivel nacional. Me refiero a la Societat de Blues de Barcelona.
Para los eunucos culturales no es importante que en esta ciudad  se haya realizado por cuarto año la edición del Concurso de Blues de Barcelona, el más importante del país, con récord de participación a nivel nacional y que se convirtió en una demostración aplastante que el momento que está viviendo el blues en nuestro país es fantástico. Pero no, resulta más fácil que los ganadores del concurso, La Testapazza, toquen en Benicàssim, Hondarribia o donde Cristo perdió el gorro y no fue a buscarlo, pero no en la festa major de Barcelona, no en La Mercè, no en el Festival de Festivals… aquí impera más lo in, lo cool y la madre que lo parió.
Para estos intelectuales de letrina fácil no es importante que en los tres últimos años se haya reconocido mundialmente la calidad de nuestro blues… a quién le importa esa música? Qué más da que The Suitcase Brothers quedaran segundos en el concurso de blues más prestigioso del planeta el año pasado, el International Blues Challenge de Memphis, eso a ellos se la suda. Como les resbala que Chino & The Big Bet, banda “multicultural”, nacida y afincada en Barcelona quedaran también segundos en el European Blues Challenge 2013 celebrada en Toulouse y que les sea mucho más fácil tocar en Europa que para su ciudad en la Festa Major que es para todos los públicos menos para el suyo.
Igualmente les entra por un oído y les sale por otro el hecho de que A Contra Blues hayan ganado la European Blues Challenge 2014 y se hayan pateado media Europa y casi todo el estado como “The Best European Blues Band”, pero no en La Mercè.
Tan sólo es una muestra, la punta del iceberg, porque tras ellos hay todo un ejército de bandas que demuestran como muchos están apuntando que Barcelona es la Chicago del blues europeo, con una calidad que jamás antes había atesorado. Bandas, ediciones de discos, ciclos de conciertos, el Festival de Blues de Barcelona (castigado al ostracismo por parte de las autoridades de la ciudad), el éxito recientemente de Les Nits de Blues al Poble Espanyol y muchos más ejemplos nos dan el derecho a reivindicar que nosotros también somos público, que también somos de Barcelona y que desgraciadamente hace muchos años que no nos sentimos representados. Más concretamente desde el año 2009, cuando se pidió la colaboración de todos los agentes implicados en este género musical para que hubiera una representación en La Mercè y que durante tres días en el Parc de la Ciutadella hubo jazz, jazz manouche y blues con un rotundo éxito. Ese año fue el punto y el final, todo lo que se habló, todo lo que se prometió se quedó en agua de borrajas o carga de orinal político, como prefieras.
No estamos entrando en un quítate tu para que me ponga yo, no discutimos que hayan otras músicas, al contrario, lo que aquí se pide es que sea verdad el slogan de “Festival de Festivals” y que la frase “per a tots els tipus de públics”, deje de ser manida y empiece a tener sentido.
Y no vale eso de “no me he enterado… problemas de comunicación… no sabía nada!”, porque si eso es cierto, el calificativo se eleva a “inútil”, “inepto” o simplemente “necio”.
El blues de Barcelona merece que por fin, tras muchos años de esfuerzo y un trabajo muy bien realizado por todos, tenga un espacio en la Festa Major de su ciudad, no que sólo se acuerden del blues para rellenar horarios nocturnos matineros de televisión y llenarse los bolsillos con parte de los derechos que los músicos se ven obligados a ceder para salir en la caja tonta.
No hay peor ciego que quien no quiere ver.
No hay peor sordo que quien no quiere oir.
No hay más necio que el que no quiere entender.
The blues it’s alright!!!
José Luis Martín

FacebookTwitterGoogle+Compartir


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles